Las inversiones colectivas: Una realidad en constante crecimiento
El Financiamiento Colectivo Better known as Crowdfunding se hace cada vez más popular en todo el mundo. Este tipo de inversión colectiva consiste en juntar el dinero de varios inversores para financiar proyectos emprendedores y startups. A su vez, los inversionistas que han contribuido con su dinero recibirán una participación en las ganancias del proyecto financiado.
En la actualidad, el Crowdfunding se ha convertido en una forma alternativa de financiamiento empresarial que cada vez cuenta con más seguidores. Esto se debe a que presenta varias ventajas en comparación con las formas de financiamiento tradicionales.
Ventajas del Financiamiento Colectivo
El Financiamiento Colectivo es una de las opciones de inversión más democráticas que existen, ya que permite a cualquier persona ser inversionista. Aquí te compartimos algunas ventajas de las inversiones colectivas:
Menor riesgo – Mientras que en una inversión tradicional, el riesgo recae en un único inversor, en el Crowdfunding, el riesgo se parte entre todos los que han contribuido al proyecto.
Accesibilidad – Cualquier persona puede convertirse en inversionista de un proyecto. No es necesario ser un inversionista experimentado ni tener grandes sumas de dinero.
Retornos potenciales – Los retornos de una inversión colectiva pueden ser muy superiores a los de una inversión en el mercado accionario, como resultado de una financiación exitosa del proyecto.
Diversificación de portafolio – Invertir en una serie de proyectos diferentes reduce el riesgo y aumenta las opciones para diversificar un portafolio de inversión.
¿Es realista esperar altas ganancias?
Por supuesto, queremos que nuestras inversiones sean rentables, pero es importante entender que el Financiamiento Colectivo no es un esquema de riqueza rápida. Como para cualquier tipo de inversión, la rentabilidad depende del éxito del proyecto fondeado.
Un reporte publicado por Statista muestra que para el 2019, el crecimiento global del crowdfunding se estima en un impresionante 27%, en comparación con el 16% en el año 2014. Estos números hablan por sí solos, demostrando cómo el Crowdfunding se ha consolidado como una fuente de inversión cotidiana en todo el mundo.
Asimismo, de acuerdo a la Cnedfin.mx, El Financiamiento Colectivo ha revolucionado los métodos tradicionales de inversión, lo que ha llevado a los inversionistas a diversificarse. Las opciones de inversión se han ampliado más allá de los sueltos tradicionales.
Riesgos a considerar
Si bien el crowdfunding presenta varias ventajas, también es una fuente de inversión que tiene sus propios riesgos. Además de tener un rendimiento incierto, aquí hay algunos riesgos a tener en cuenta:
Falta de regulación – A diferencia de los bancos, las plataformas de crowdfunding no están reguladas con la misma fuerza por un órgano regulador. El riesgo de fraude o mala administración siempre está presente.
Falla en el proyecto – Si el proyecto falla, lo más probable es que los inversores pierdan su dinero.
Fracaso de la plataforma – La quiebra de una plataforma puede ser perjudicial para los inversionistas que aún estén esperando un rendimiento.
Importante considerar
Cuando se trata de invertir en el Crowdfunding, es importante investigar las opciones cuidadosamente para minimizar los riesgos involucrados. Aquí hay algunos consejos que puede considerar antes de invertir:
Estudiar el proyecto – Antes de invertir, asegúrate de investigar la viabilidad del proyecto, por ejemplo, su trayectoria y el tamaño de su mercado.
Analizar los riesgos – Como se mencionó anteriormente, el financiamiento colectivo no es una inversión garantizada. Es importante analizar los riesgos antes de invertir.
Comprender los requerimientos – Asegúrate de comprender los detalles técnicos del proyecto y de la inversión.
Comprender la plataforma – Si quieres invertir a través de una plataforma, asegúrate de que esta cumpla con todas las reglas y leyes pertinentes.
Conclusión
El Financiamiento Colectivo se ha convertido rápidamente en una forma legítima de inversión que brinda oportunidades a un abanico más amplio de inversionistas. Con los altos retornos que pueden esperarse y la accesibilidad para el público inversionista, el Crowdfunding se ha establecido como una opción atractiva para aquellos que buscan diversificar sus portafolios y ampliar sus nichos de inversión.
Sin embargo, a pesar de las ventajas que ofrece, es importante recordar que el Crowdfunding no es una fórmula mágica para la riqueza. Asegúrate de investigar cuidadosamente antes de invertir, evaluar los riesgos y comprender los detalles técnicos del proyecto y la plataforma.
Deja una respuesta